Actividades


Talleres de memoria



A medida que nos hacemos mayores sufrimos un natural ralentización físico y cognitivo. Además, tenemos que añadir una disminución en las obligaciones laborales y sociales, y tanto la una como la otra pueden provocar un cierto aislamiento o cierre en un mismo acelerando estos déficits.

En Memoriam trabajamos a partir de la estimulación cognitiva de las funciones mentales superiores (memoria, lenguaje, atención, cálculo, orientación, razonamiento, ...) además con este trabajo mejoramos la socialización, autoestima y motivación con el objetivo de mantener a la persona activa en su conjunto: cognitiva, social y emocionalmente.

Las herramientas que tenemos para llevar a cabo este trabajo son:
  • Talleres de Memoria en grupo
  • Talleres de Memoria individuales
  • Logopedia
  • Exploraciones neuropsicológicas
A quién nos dirigimos?

A cualquier persona mayor, o mayor de 65 años, que presente:
  • Déficit de memoria asociados a la edad.
  • Deterioro cognitivo o demencia en una fase inicial.

Psicología infantil 





Dificultades de aprendizaje, problemas de relación, problemas de autoestima o confianza ... 

La filosofía de Memoriam es trabajar de forma individual o en grupos muy reducidos, de forma amena y divertida, favoreciendo así que el niño no se sienta frustrado ante sus dificultades creando una atmósfera de trabajo que le ofrezca seguridad y donde no tenga miedo a equivocarse en.

Las herramientas que tenemos para llevar a cabo este trabajo son:
  • Psicomotricidad
  • Estimulación del aprendizaje / reeducaciones
  • Técnicas de estudio
  • Talleres de habilidades sociales
  • exploraciones neuropsicológicas

A quién nos dirigimos?

A niños / as a partir de 4 años que presentan:
  • Retraso o fracaso escolar.
  • Déficits en algún área cognitiva (memoria, lenguaje, cálculo, atención ...) que afectan directamente a su capacidad de aprendizaje y repercuten de forma negativa en su ámbito escolar, familiar y social.
  • Problemas emocionales (miedos, angustias, baja autoestima, falta de confianza ...)
  • Problemas de relación (timidez, inseguridad, falta de empatía ...)
En Memoriam creamos un plan de trabajo adaptado a las necesidades individuales de cada niño, trabajando de forma coordinada entre el equipo, los padres y la escuela.


Logopedia


El objetivo de las sesiones de logopedia es el tratamiento los trastornos del lenguaje, tanto orales como escritos, y del habla.

A quién nos dirigimos?
  • A adultos con algún trastorno del habla o del lenguaje, ya sea causado por alguna enfermedad neurodegenerativa o bien como consecuencia de algún traumatismo, tumor cerebral, infarto cerebral ...
  • A niños / as con un retraso en el desarrollo normal del lenguaje, dificultades a la hora de pronunciar algún sonido o dificultades en la lectura y la escritura.
También nos dirigimos, tanto a niños como a adultos, que necesiten una reeducación miofuncional de la deglución.